Muchos centros andaluces no solicitan este documento, algo de lo que se benefician personas como Howard Jackson, que lleva más de 15 años residiendo como okupa en Sevilla y vendiendo pañuelos a la par que se disfraza. “Incluso me nombraron un médico de cabecera sin dar ningún papel”, asegura Jackson.

Asimismo, la ONG Andalucía Acoge declara que la región es también puntera en la asistencia jurídica gratuita ya que “existe una presunción de que los inmigrantes irregulares no tienen bienes materiales, por lo que no se les exige ningún documento que lo certifique y al que les es imposible acceder puesto que en la mayoría de los casos no están documentados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario