
En cuanto los funcionarios se percataron de que la persona que se había quedado en la cárcel no era el que estaba preso informaron a los Mossos d’Esquadra, que han establecido un amplio dispositivo para localizarlo. De momento, permanece en paradero desconocido. Su hermano, en cambio, está detenido en la cárcel, y podría pasar a disposición judicial en las próximas horas. La Consejería de Justicia ha abierto un expediente disciplinario al centro, ya que aunque ha precisado que en la Modelo se efectúan unas 2.000 comunicaciones mensuales de presos con sus familiares, en este caso ha podido haber un error en la aplicación del procedimiento de control, seguimiento y finalización de las vistas. Fuentes de los sindicatos de los funcionarios de prisiones han denunciado esta mañana que el personal que se encarga de estas tareas no dispone de la tecnología adecuada y muchas de las comprobaciones tienen que hacerse a ojo.
Las malas noticias se le acumulan a la cárcel Modelo, la más antigua de Barcelona, que tiene sus días contados y que el martes recibió un tirón de orejas del Consejo de Europa. Con más de 100 años de vida, la Modelo apura sus días para dejar de ser un centro penitenciario y se dispone a acoger equipamientos cívicos y deportivos. Pero mientras llega su transformación, el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) del Consejo de Europa ha pedido a las autoridades catalanas un calendario preciso para “reducir progresivamente su masificación”. Con una capacidad oficial para 1.100 presos, La Modelo alberga en torno a 1.781 reclusos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario